Introducción
La temporada de lluvia es una época en el que el crecimiento de plantas adventicias en las parcelas agroforestales, el incremento de estas es notorio. Por tal efecto es imprescindible la limpieza de las mismas, a causa de esto el aumento de materia orgánica como rastrojo va en aumento por el manejo que se la realiza, pero hoy en día ya no se puede dar el lujo inclusive de desperdiciar y menos la quema de estos rastrojos.
Razón por cual en los predios Del Campo Experimental de la Agroforestería Andina MOLLESNEJTA, se hace un uso adecuado de estos desechos, también conocido como materia orgánica.
El rastrojo en Mollesnejta es utilizado de muchas formas:
- Materia prima para compost.
- Enmienda orgánica que va directamente a la producción de humus a largo plazo.
- Cobertura sobre el suelo en parcelas agrícolas.
- Cobertura alrededor de frutales.
Principales beneficios de la materia orgánica
Mejoramiento de la condición física del suelo
El humus funciona como pegamento, formando agregados del suelo que produce una estructura granulada la cual aumenta la infiltración del agua y la resistencia del agua del suelo contra la erosión. Además, el humus facilita la labranza y el enraizamiento del cultivó.
Mejoramiento de la fertilidad del suelo
Esto se obtiene por medio de:
- La materia orgánica como fuente de fertilidad, ya que es rica en nitrógeno, fósforo y otros nutrientes, las cuales se liberan paulatinamente a contraste del abono químico.
- La acción del humus al aumentar significativamente la disponibilidad del fosforo en el suelo ya que la gran mayoría de ese nutriente se encuentra en la forma de compuestos insolubles.
- La reducción de lixiviados de nutrientes, ya que el humus posee una alta carga negativa que actúa como imán al retener los nutrientes de carga positiva (ej. Nitrógeno amoniacal [NH4], potasio, calcio y magnesio).
Estimulación de la vida biológica
Las lombrices terrestres y muchos tipos de insectos y micro-organismos desempeñan funciones beneficiosas como la formación del humus, fijación del nitrógeno y el control biológico de las plagas.
Cobertura del suelo: factor sub-valorado
La cobertura del suelo proporcionado por la vegetación viva o el uso del mulch es otro elemento clave de la buena estrategia del manejo de suelos y ofrece grandes beneficios de protección y de fomento productivo.
Beneficios de los rastrojos como cobertura del suelo ¨Mulch¨
Mantener protegido el suelo con una capa de mulch es una técnica de gran impacto positivo a saber:
- Control de la erosión: la cobertura del suelo es el factor más eficiente para control de la erosión al proteger la superficie del suelo contra el impacto de las gotas de lluvia reducir la velocidad de la escorrentía y atrapar las partículas del suelo.
- Reducción del riesgo de la sequía: el mulch mejora la infiltración del agua y conserva mejor la humedad.
- Aumento de la materia orgánica y fertilidad del suelo: al dejar los rastrojos como mulch en vez de quemarlos.
CUADRO 1
EFECTO DE LACOBERTURA DEL SUELO SOBRE LA EROSION |
|
Superficie del suelo protegida
por cobertura muerta o viva |
Reducción en la perdida de suelo por
medio de la cobertura |
1% | 5% |
5% | 45% |
10% | 55% |
15% | 67% |
20% | 80% |
30% | 85% |
40% | 88% |
50% | 90% |
60% | 96% |
70% | 98% |
80% | 99% |
Soil and water conservation society (1988),Young (1989) |
Comparación de la cobertura sobre el suelo y la incorporaron en el suelo
CUADRO 2 | ||
COMPARACION: MULCH Y LA INCORPORACION DE RESIDUOS | ||
CRITERIO | MULCH | INCORPORACION DE RESDIDUOS |
MANO DE OBRA | El uso de mulch ocupa poca mano de obra. | La incorporación es muy trabajosa a menos que se use un arado de vertedera. |
EROSION DE SUELO | El mulch es sumamente efectivo para controlar la erosión, amortiguando el impacto de la lluvia, reduciendo la velocidad de la escorrentía e intercepta las partículas del suelo. | El aumento de la erosión provocado por la incorporación puede ser de grande o poco dependiendo de la cantidad de residuos que quedan en la superficie y el uso de otras prácticas conservacionista como el aporque del cultivo y la siembra en curvas de nivel. |
CONSERVACION DE
AGUA |
En zonas de las lluvias erráticas y en terrenos con baja capacidad de retener agua, el mulch no solo conserva la humedad del suelo, sino también aumenta la infiltración de agua. | La incorporación aumenta temporalmente la infiltración del agua, pero se pierde más humedad a través de la evaporación sin el colchón de mulch. |
FERTILIDAD DEL
SUELO |
El uso de mulch causa poca o ninguna inmovilización del nitrógeno del suelo. | La incorporación puede causar puede causar una inmovilización temporánea del nitrógeno del suelo. |
CONTROL DE PLAGAS
|
El mulch puede aumentar las plagas cuyas larvas descansan dentro de los tallos de maíz y sorgo, a menos que estos se trituren con machete. Por otra parte, el mulch ayuda a controlar las malezas. | La incorporación ayuda a controlar algunas plagas como larvas de gusanos y el maíz muerto (pudrición de la mazorca por hogos) de la mazorca por hogos). |
OTROS
|
En zonas calurosas el mulch reduce la temperatura del suelo y la perdida de humedad, lo cual estimula los procesos biológicos benéficos con la fijación de N y descomposición de la materia orgánica. |
Conclusión
El uso de los rastrojos después de una limpieza en una parcela se la debe hacer de la manera más eficiente posible, también se debe tomar en cuenta el clima la humedad en el ambiente, en la anterior comparación se ve claramente que el beneficio del rastrojo como cobertura es más eficiente al contacto sobre el suelo.
Nombre y apellido: MARCO ANTONIO GUARACHI CONDORI
E –mail: MARC_GR@hotmail.com
Celular: 79631619- 77488452-71956023
Egresado/ING.AGRONOMICA/UPEA
Schreibe einen Kommentar