Por: Arnold Ismael Quenallata Perez, egresado de ingeniería agronómica de la UMSA- Bolivia.
Una de las plantas utilizadas con frecuencia en Mollesnejta es la Ch’acatea, este arbusto es pionero en suelos erosionados e iniciador del proceso sucesional vegetal. La adaptabilidad y resistencia a condiciones adversas de esta es única, ya que puede desarrollarse en climas áridos y crecer sin inconvenientes en suelos degradados y con poca humedad.
Este arbusto es favorable para el establecimiento de cercos vivos en sistemas agroforestales, y se la usa en Mollesnejta, por su alta velocidad de crecimiento y aporte de bastante materia orgánica (en forma de hojarasca).
Por ser una planta que aporta constantemente hojarasca al suelo, permite el establecimiento de organismos descomponedores y también el arribo de otras especies vegetales.
Previo a la plantación de Ch’acatea en campo, las plantitas son recogidas de campo en donde se encuentran arbustos de mayor edad los cuales tienen a su pie plantitas pequeñas germinadas y luego son traspasadas en bolsas plásticas y cuando éstas alcanzan una altura de 30 a 40 cm son trasladadas a campo para su plantación definitiva.
Normalmente éste arbusto se planta en los meses de noviembre y diciembre que son los meses más lluviosos pero en esta ocasión la plantación de esta especie arbustiva se la realizó en los meses de enero y febrero debido al atraso de las lluvias, de esta manera garantizamos una adecuada humedad y conseguiremos la mayor cantidad de plantitas vivas.
El procedimiento que se realiza para la plantacion de Ch’acateas en Mollesnejta es el siguiente:
- Limpiar un area de aproximadamente 0,5 x 0,5 m.
- Excavar en forma cilíndrica hasta una profundidad de aproximadamente 0,5 m.
- Sacar de la bolsa a la plantita.
- Colocarla erguida en el hoyo.
- Llenar el hoyo con tierra libre de piedras. Evitar que se produscan espacios grandes de aire.
- Regar con aproximadamente 5 litros de agua.
- Cubrir con mulch dejando un espacio libre de aproximadamente 10 cm al rededeor del tallo.
Y listo!
Schreibe einen Kommentar