La recolección de frutos y semillas de especies forestales es la primera fase en agroforestería. Esta labor debe realizarse cuando los principios activos de la planta están maduros.
En la estación experimental Mollesnejta, realizamos esta práctica con el objetivo de identificar las características fenotípicas de frutos y semillas, y de replicar las diferentes especies forestales en el vivero.
El fruto es el ovario maduro de la planta. Una vez que, dentro la flor, ha tenido lugar la fecundación del óvulo, este se desarrolla y forma la semilla. La principal función del fruto es proteger las semillas durante su maduración y, en muchas especies, también favorece su dispersión.
La semilla es un embrión que forma parte del fruto y que, una vez alcanzada su madurez sexual, da origen a una nueva planta. Puede estar acompañada de tejidos nutritivos, lo que brinda la posibilidad de auto-suministrarse alimento durante el proceso de germinación, y protegida por una cubierta o testa.
Según sus características, las semillas se dividen en dos grupos:
Las Angiospermas, que ocupan casi todos los nichos ecológicos y dominan la mayor parte de los paisajes naturales. Pertenecen a este género casi todas las plantas arbustivas, herbáceas y la mayoría de los árboles. Aproximadamente las dos terceras partes de todas estas especies son propias de los trópicos.
Las Gimnospermas son las semillas más antiguas y, se diferencian de las anteriores, por no estar encerradas en carpelos, sino dispuestas sobre escamas, organizadas en conos o piñas. Pertenecen a este grupo las plantas leñosas de porte arbustivo, arbóreo o trepador.
En la recolección de mayo y junio de2014 en Mollesnejta, obtuvimos semillas de los dos tipos. Realizamos su germinación con el propósito de verificar la viabilidad, es decir, la capacidad de transformarse en plantas sanas. Esta aptitud depende de cada especie. Algunas son viables sólo durante unos días, mientras que otras conservan la viabilidad durante años. Cada semilla tiene un período propio de viabilidad. Las que son plantadas después de dicho tiempo, pueden producir plantas débiles o no germinar.
A continuación, describiremos los diferentes frutos y semillas cosechados en Mollesnejta.
CIPRÉS (Cupressus macrocarpa)
Sus frutos son piñas o conos, estructuras exclusivas de la familia de las coníferas, portadores de semillas, que liberan al abrir sus escamas protectoras, poco después de la maduración.
Sus semillas son semicirculares, aplanadas, miden entre 3 y 4 mm, y presentan una coloración café.
MOLLE (Schinus molle)
Sus frutos son drupáceos, globosos, de color amarillo rojizo y se agrupan en racimos. Cuando están maduros, llegan a medir entre 5 y 6 mm de diámetro.
Sus semillas son redondas, miden de 3 a 4 mm de diámetro, y presentan una coloración café oscuro.
ACACIA (Acacia dealbata)
Su fruto es una vaina, retorcida y coriácea, de color castaño canela y tamaño aproximado entre 4 y 6 cm de longitud. En el interior, encierra de 8 a 10 semillas.
Sus semillas son negras, planas, con un punto blanco en uno de sus extremos y miden entre 3 y 4 mm de largo.
ACACIA (Acacia aroma)
Al igual que la Acacia anterior, su fruto es una vaina, retorcida y coriácea, de color castaño canela, pero en este caso, el tamaño aproximado es de 10 a 12 cm de longitud y, en el interior, encierra de 8 a 15 semillas.
Sus semillas son redondas, planas, de coloración café, miden entre 5 y7 mm de largo y de 4 a 5 de diámetro.
CEIBO (Erythrina sp)
Su fruto es una vaina, color marrón oscuro, de aproximadamente 15 a 17 cm de longitud, por 2 a 3,5 cm de ancho. Cada una contiene entre 3 y 8 semillas.
Sus semillas tienen forma de riñón humano, miden entre 1 y 1,5 cm de largo, y presentan una coloración café oscuro.
CHIRIMOLLE (Zanthoxylum coco)
Su fruto es un folículo esférico de aproximadamente 5 mm de diámetro, rugoso, parcialmente dehiscente, de color entre pardo y amarillento, y forma racimos pendulares.
Las semillas que contiene son negruzcas, brillantes, miden de 2 a 4 mm de diámetro y producen un olor agradable Para alguno y desagradable para otros.
CHACATEA (Dodonaea viscosa)
Su fruto es una cápsula con 3 alas, tiene forma de sámara púrpura-rojiza. Contiene semillas ovoides, de color negro, que miden entre 3 y 4 mm de diámetro.
EUCALIPTO (Eucaliptus globulus)
Su fruto es una cápsula de aproximadamente 2 a 3 cm x 2 cm, con un hipanto leñoso de 4 caras, de color café castaño.
Sus semillas son alargadas, miden entre 3 y 4 mm de longitud, y presentan una coloración café canela.
TAGASASTE (Chamaecytisus proliferus)
Su fruto es una vaina leguminosa, apretada, vellosa, de color verde que, al madurar, se vuelve negro. Contiene entre 8 y 16 semillas muy pequeñas, lisas, de color negro brillante, con un extremo verde, que miden entre 4 y 5 mm de diámetro.
RETAMA (Spartium junceum Leg)
Su fruto es una vaina, que mide de 7 a 8 cm de largo por 5 a 6 mm de ancho, de color pajizo al secarse y cada una contiene de 10 a 15 semillas.
Sus semillas son ovoides, de color café oscuro y miden entre 3 y 4 mm de diámetro.
LEUCAENA (Leucaena leucocephala)
Su fruto es una vaina de base alargada, recta, aplanada, de color pardo oscuro, brillante, que mide de 10 a 20 cm de largo por 1,5 a 3 cm de ancho, y tiene dehiscencia por las dos suturas longitudinales. Cada una contiene entre 6 y 25 semillas.
Sus semillas son ovoides, planas, miden entre 1 y 1,5 mm de diámetro, y presentan una coloración café.
JACARANDÁ (Jacaranda mimosifolia)
Su fruto es una cápsula en forma de castañuela, dehiscente, leñosa, redondeada, aplanada, con bordes ondulados. Es de color verde amarillenta, pero se torna pardo oscuro, cuando madura. Mide de 5 a 7 cm de largo y de 5 a 6 cm de diámetro. Contiene semillas aladas, ovoides, aplanadas, de color café pardo en el centro y blanco en las alas, que miden entre 5 y 6 mm.
TIPA (Tipuana tipu)
Sus frutos son de tipo sámara, están provistos de expansiones membranosas que, al secarse en la madurez, permiten la dispersión a través del viento. Miden de 1 a 9 cm de longitud y presentan un color amarrillo café.
Sus semillas son ovoides, de color negro y miden entre 1 y 1,5 cm de diámetro.
LLUVÍA DE ORO(Tecoma stans)
Su fruto es un folículo en forma de vaina, dehiscente, tubular, alargado y mide de 20 a 25 cm de largo, 1 a 1.5 cm de diámetro. Presenta una lámina, en el medio, de color verde amarillenta, que se torna café canela cuando madura. Contiene semillas de color amarillo, alargadas y aplanadas, de 5 a 6 mm, con alas blancas en ambos extremos.
Schreibe einen Kommentar