Patricia Grisel Mamani Guarachi, estudiante de la carrera Ingeniería Forestal en la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba, realizó su pasantía desde agosto hasta diciembre de 2019 en Mollesnejta.Felicitaciones a Patricia por su trabajo excelente y muchas gracias por su apoyo y la convivencia en Mollesnejta! Aquí el resumen de su trabajo:ResumenLos sistemas agroforestales […]
Una pasantía en „Mollesnejta“
¡Saludos desde Cochabamba- Bolivia!En agosto del presente año, he comenzado una pasantía en el predio experimental de agroforesteria andina “Mollesnejta” ubicada en Combuyo-Vinto sobre la cota 2750, que limita el Parque Nacional Tunari.Mi nombre es Patricia Mamani, actualmente soy estudiante de la carrera de ingeniería forestal en la Escuela de Ciencias Forestales más conocida como […]
Vídeo: Qué es Mollesnejta?
Si quieres saber que es Mollesnejta, que es la agroforestería y en que estamos trabajando, vea el vídeo!
Tesis: Evaluación de la capacidad productiva, retención de humedad y rentabilidad de un cultivo de cebolla en un suelo tratado con biocarbón combinado con orina
Saul Dennis Sandoval Yañez realizó sus ensayos para su Tesis de Licenciatura en Ingeniería Ambiental en la Universidad Católica Boliviana „San Pablo“ este año en Mollesnejta. Aquí esta el resumen de su trabajo y añadido también su tesis.Muchas gracias a Saul por su colaboración en Mollesnejta! Saul Dennis Sandoval Yañez did his essays for his […]
Visita de estudiantes de la UNIBOL en Mollesnejta
El 27 de agosto de 2019, se realizó la visita al Centro Agroforestal Mollesnejta, con 27 estudiantes de 8vo y 9no semestre de la Carrera Ingeniería Forestal junto con la docente Mery de la UNIBOL de Chimoré, con el objetivo de realizar prácticas agroforestales, conservación de suelo y biodiversidad. Comprender y visualizar la importancia de las […]
